El término odontólogo pediatra podríamos considerarlo un barbarismo, puesto que la terminología correcta para referirse al dentista experto en niños se llama odontopediatra

El dentista es un profesional médico del que debemos tener conciencia que nos acompañará toda la vida. Por lo tanto, no está de más considerar llevar a los niños al odontopediatra desde temprana edad para que se acostumbren y le pierdan el famoso miedo al dentista.

Estos se caracterizan por ser expertos en la salud bucal de los niños, desde que nacen hasta que llegan a la adolescencia. Por lo tanto, entienden y comprenden sobre los distintos procesos y etapas bucales por los que pasan.

Ortodoncia pediátrica

Mucha gente duda o desconoce sobre si el proceso de ortodoncia es igual en el caso de los niños que en los adultos, así que vamos a ver las diferencias que nos podemos encontrar en lo que se conoce con el nombre de ortodoncia pediátrica u odontopediatría.

Recordemos que la ortodoncia se basa en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las posibles anomalías que se detecten en el crecimiento de los dientes y mandíbula.

Así pues, sus diferencias son las siguientes:

En el caso de los niños, hay diferentes objetivos, según la edad.

Cuando hablamos de practicar una ortodoncia a un niño, el principal objetivo es el de evitar, en un futuro, que aparezcan problemas tanto de crecimiento u oclusión.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el niño puede requerir de un estímulo del crecimiento del hueso maxilar o de la mandíbula, en caso de detectarse una notoria diferencia de posición o de tamaño.

Posteriormente, en el caso de los niños, en el período de los 12 años, tiempo en el que se acercan a la adolescencia, se suele recurrir a tratamientos con brackets o invisalign para poder centrarse en la correcta colocación de los dientes a la hora de cerrar la mandíbula.

¿A qué edad llevar al niño al dentista (odontólogo pediatra)?

Otra pregunta muy frecuente que tienen los padres primerizos es la de saber a qué edad llevar el niño al dentista.

La edad recomendada para que un niño acuda a la clínica del dentista, en este caso el odontopediatra, experto dental en niños pequeños, debería ser en torno a los 2 o 3 años de edad.

Si bien es cierto que a tan temprana edad la mayoría de niños no sufren ningún tipo de problema o anomalía, siempre se pueden detectar posibles trastornos a los que se está a tiempo de corregir.

De los 4 a los 6 años se deberá acudir a un experto en ortodoncia para corregir los problemas esqueléticos o de hueso que se puedan detectar. Cabe destacar que a tan temprana edad este tipo de tratamientos y correcciones tienen fácil solución, y no debe ser algo que se tome a la ligera.

Corregir este tipo de patologías en la edad adulta o la adolescencia lleva más tiempo y recursos. En Citadental disponemos de un gran equipo de expertos en odontopediatría en Madrid capaces de aconsejarte sobre el correcto desarrollo de tu hijo o hija. Te esperamos.

Citadental

About Citadental