Las caries de la edad temprana
Bajo el nombre de la caries de la edad temprana o también caries del biberón conocemos aquellas caries dentales de bebés y niños muy pequeños. Es importante prestar atención ya que aunque no afecte de forma directa a la dentición definitiva del niño, los dientes de leche sí que son muy importantes para una futura y presente salud bucal del niño.
La dentición de leche suele ser propensa a la caries, y en caso de que no tengamos precaución para prevenirla adecuadamente, puede conllevar infecciones molestas para el niño, además de afectar al desarrollo futuro de la dentición final.
Es por tanto muy importante el cuidado de encías y dientes en esos primeros años de vida, ya que resultará vital para una correcta salud bucodental a lo largo de la vida.
Las causas de la caries del biberón
La edad temprana y su caries suele darse en los dientes superiores delanteros, aunque también pueden verse afectados otros dientes. Los factores son diversos, si bien la causa más común viene provocada por el contacto prolongado o frecuente de los dientes del niño con alimentos o bebidas azucaradas. Cuando acostamos al bebé con su biberón o el utilizarlo como chupete para calmarse también puede ayudar a la aparición de caries dental.
Combatir la caries del biberón
Hay diversas fórmulas para hacerle frente:
- La higiene bucal con productos de flúor adaptándolo a las necesidades de cada edad para aumentar la resistencia a las caries.
- Masajear las encías del bebe con un dedal de silicona y bálsamo gel.
- Limpieza suave de los primeros dientes con filamentos ultrasuaves.
- A los dos años empezar a lavar los dientes dos veces al día, mañana y noche.
- Evitar biberones con zumos o agua azucarada.
- Evitar que el niño se duerma con el biberón.
- Asistir con regularidad al odontopediatra.
- Para mayor información puedes venir a vernos.