¿Tienes un bebe y no sabes cuándo le va a salir su primer diente? ¿Crees que debería haberle salido ya alguno? A continuación te mostraré una tabla con una cronología aproximada de los dientes que debería tener tu pequeño en función de su edad. Pero recuerda que cada niño tiene su ritmo y no pasa nada si no se cumple. De hecho mis dos hijos han sido muy diferentes en su forma de erupcionar los dientes y no tienen agenesias (falta de ninguna pieza dental) o enfermedades sistémicas. Que uno sea más rápido en la erupción de sus dientes no implica que le vayan a salir los definitivos también rápido o que sea más maduro.
MES ERUPCIÓN | DIENTE |
6-8 MESES | Incisivos centrales inferiores |
8-10 MESES | Incisivos centrales superiores |
10-12 MESES | Incisivos laterales inferiores
Incisivos laterales superiores |
10-15 MESES | Primeros molares inferiores |
12-15 MESES | Primeros molares superiores |
18-24 MESES | Caninos superiores
Caninos inferiores |
24-36 MESES | Segundos molares inferiores
Segundos molares superiores |
Es importante que desde el primer diente que erupciona en boca cuidemos de su higiene. Os daré indicaciones en otro post de cuidados sobre cuidados de los dientes de leche, pero os avanzo que se comienza haciendo con una gasa humedecida.
¿Qué hacer para aliviar los dolores de encía mientras están saliendo las muelas?
Todos los que tenemos niños sabemos lo rabiosos que se ponen los peques cuando están en este momento. Llegan incluso a tener décimas de fiebre. Para ello en ocasiones llegan a necesitar tomar la dosis que tengan pautada de su antipirético. Suele ayudarles morder algo fresquito. Los mordedores rellenos de líquido que venden son una opción, pero otra muy divertida y saludable es cortar bastones de zanahoria y congelarlos. Además de calmarles les proporciona sabor y textura. Eso sí, hay que vigilarlo o introducirlo en una red para morder. También alivia el dolor aplicar geles calmantes de erupción (hay muchos diferentes en farmacia y parafarmacia).
No os extrañéis que en esos días, con el exceso de salivación los peques necesiten de nuevo baberos, cremas faciales a tope y tengan el culete muchísimo más irritado debido a las babitas.
¿Entonces no me preocupo si no le salen los dientes a mi hijo? Solo si a tu hijo no le ha salido ni un solo diente y ya tiene más de 13 meses, pediría a su pediatra que le hiciera una revisión y le valorara la función tiroidea.
¿Es mejor que le salgan los dientes pronto? Si el peque es de los adelantados y comienzan a erupcionar pronto, facilitará que antes comience a probar alimentos semisólidos. Es posible que consolide mejor su alimentación si sabemos sacarle partido a la situación.
Y si es de los “lentitos” y tardan en erupcionar ¿tiene inconvenientes en su desarrollo? Pues realmente no. Si buscamos el lado positivo de cada situación podemos pensar que esos dientes están menos tiempo expuestos a riesgo de caries y de caídas durante su aprendizaje a caminar.
Para pasar este momento os recomiendo paciencia y pensar que en breve y podrán empezar a comer alimentos semisólidos. ¡¡Mucho ánimo!! Si crees que os podemos echar una mano con alguna duda o que ya es momento de hacer una revisión a algún miembro de la familia no dudes en solicitar una visita gratuita en cualquiera de nuestras clínicas.
BRAVO MURILLO en el 914 5977 932
ORENSE 915 356 720
LA MORALEJA 916 613 587
O a través de nuestra web www.citadental.com
Dra. Paula Olivencia